Mostrando entradas con la etiqueta # Recortes de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta # Recortes de prensa. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Cita con Angelina Ortiz



Anuncio publicitario de Angelina o el honor de un brigadier, representada en el teatro Windsor de Barcelona en enero de 1962, bajo la dirección de Gustavo Pérez Puig.

martes, 25 de septiembre de 2012

Una hoguera de 1925

Viñeta de Fresno con motivo del estreno de La hoguera, drama en tres actos de Jardiel y Serafín Adame, que tuvo lugar en el teatro Infanta Isabel de Madrid el 30 de abril de 1925, con Eloísa Mariscal en el papel de Hortensia y Rafaela Montero en el de Margarita.

domingo, 22 de enero de 2012

Un zapato del 32



El zapatito del número 32 es un relato breve de Jardiel que apareció publicado en la revista Blanco y Negro en 1928. Se trata al parecer de una versión de un relato que más tarde incluirá, sin título, entre las Nueve historias contadas por un mudo, a su vez contenidas en El libro del convaleciente.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Amor a seis pesetas


Amor se escribe sin hache, la primera novela "grande" de Jardiel constituyó todo un fenómeno literario a finales de los años 20, y su éxito y popularidad se ha mantenido hasta el día de hoy. Aquí vemos un anuncio publicado en el diario "El Sol" en enero de 1929. El precio de la novela era por entonces de 6 pesetas.

lunes, 22 de agosto de 2011

Una Blanca y una Rosa del 64


En otoño de 1964 tuvo lugar una de las escasas reposiciones realizadas hasta ahora de la divertidísima comedia Blanca por fuera y Rosa por dentro, con Berta Riaza y Ricardo Lucia en los principales papeles. Se representó también en Barcelona y en varias otras ciudades de España.


miércoles, 16 de marzo de 2011

Las obras completas de Jardiel


El 19 de abril de 1964 aparecía en el diario ABC este anuncio publicitario de las obras completas de Jardiel en cuatro volúmenes, editadas por editorial AHR.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Esperando el milagro

Los principales periódicos de la época se hicieron eco del gravísimo estado de salud de Jardiel Poncela, y de cómo ya solamente le quedaba el último recurso de esperar un milagro. En este caso, apenas unos días antes de morir se anunciaba un viaje desesperado del comediógrafo a Zaragoza para implorar a la Virgen del Pilar, viaje que finalmente no pudo llevar a cabo por lo irremediable de su estado de salud.
Jardiel moriría tres días más tarde, el 18 de febrero de 1952.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

El antropófago vegetariano


La prensa de la época anunció la realización de una película titulada El antropófago vegetariano, con guion de Jardiel Poncela, para ser interpretada por el actor Mario Moreno "Cantinflas". De este proyecto, lamentablemente, no se volvió a tener más noticias.

sábado, 16 de octubre de 2010

Los personajes del drama

Anuncio publicitario con motivo del estreno en el cine Capitol de Barcelona de la película Angelina o el honor de un brigadier, basada en la comedia homónima de Jardiel.

sábado, 21 de agosto de 2010

La gema partida


Entre 1919 y 1920, Jardiel publicó algunos de sus relatos en Los Lunes de El Imparcial, entre ellos el titulado La gema partida, (que años más tarde se publicará de forma independiente con el título de La sonrisa de Vadi) al que califica de "cuento de pesadilla". 

lunes, 26 de julio de 2010

Novela premiada


El 15 de agosto de 1924 se publicaba la noticia de que una novela corta de Jardiel titulada "Las defensas del cerebro" había sido premiada en segundo lugar en el concurso que convocaba La Novela de Hoy. El jurado estaba integrado por Alberto Insúa, Wenceslao Fernández Flórez y Rafael López de Haro.

sábado, 24 de julio de 2010

En la casa deshabitada


Cartel anunciador de la puesta en escena de la comedia Los habitantes de la casa deshabitada, en el teatro Infanta Isabel de Madrid, en agosto de 1980, obra que llegó a estar 42 semanas en cartel.

lunes, 12 de julio de 2010

Es peligroso asomarse al cine Fantasio


La película Es peligroso asomarse al exterior, producción hispano-portuguesa basada en la comedia homónima de Jardiel, se estrenó el 14 de enero de 1946 en el cine Fantasio de Barcelona, siendo sus principales intérpretes Ana Mª Campoy, Guadalupe Muñoz Sampedro, Fernando Fernán-Gómez, etc.

martes, 18 de mayo de 2010

Blanca y Rosa en Barcelona


Anuncio de la reposición en el teatro Barcelona de Barcelona de la Comedia Blanca por fuera y Rosa por dentro, en 1946.

domingo, 4 de abril de 2010

El estreno de Angelina


Dos momentos del estreno de la comedia Angelina o el honor de un brigadier (Un drama en 1880), que tuvo lugar en el teatro Infanta Isabel de Madrid en 1934, con Isabel Garcés y Pepe Isbert, entre otros.

jueves, 11 de febrero de 2010

Habitantes en el teatro Talía


Anuncio insertado en la prensa, correspondiente a la representación en el teatro Talía de Barcelona de la comedia Los habitantes de la casa deshabitada, con Paco Martínez Soria. Era el año 1952.

martes, 9 de febrero de 2010

María Jardiel Poncela


María del Rosario (conocida como María) Jardiel Poncela fue una de las hermanas de Enrique, que ya brilló con luz propia con apenas 20 años, pronunciando una conferencia sobre el árabe vulgar en el Centro de Instrucción Comercial de Madrid, en mayo de 1915. La prensa de aquella época se hizo eco de la noticia.

sábado, 23 de enero de 2010

¡Oh Jardiel, Jardiel...!


¡Oh Jardiel. Jardiel...! o Entre todos lo mataron y él solo se murió es un espectáculo sobre la vida de Jardiel Poncela escrito por Rafael Flórez en 1973.
Se estrenó con motivo del 21º aniversario de la muerte del comediógrafo, y contiene muchos elementos típicamente jardielescos, incluido un esqueleto, un hombre sin cabeza, un "amigo-póliza" o un personaje llamado La Cosqui (protagonista femenina de Agua, aceite y gasolina).

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Una víctima del celuloide


Anuncio insertado en la prensa con motivo de la proyección en el cine Savoy de Barcelona, en marzo de 1950, de la película Mauricio o una víctima del vicio, dirigida por Jardiel Poncela.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Publicidad de un gato



Anuncio aparecido en La Vanguardia con motivo del estreno en el teatro Borrás de Barcelona de la comedia Las siete vidas del gato, en 1943.