Mostrando entradas con la etiqueta # Aforismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta # Aforismos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

Pensamientos sobre la Primavera

Aforismos sobre la primavera sacados del último cuaderno de notas de Jardiel, cuando ya estaba muy enfermo. Es cuando menos curioso ver la forma en que habla de dicha estación, sabiendo que seguramente ya no podría volver a sentirla y mucho menos disfrutar de ella.

Al llegar el 21 de marzo, el año ha crecido tanto que está acabando ya el Bachillerato, y la Primavera es su primera novia.

La Primavera, como la felicidad, es sólo una aspiración.

A la Primavera, antes de que venga, la suponemos, y después de que se va, la reclamamos; pero mientras está, casi nunca la vemos.

La Primavera es la lista de cosas que tiene que quitarse una mujer con abrigo de pieles para quedarse en traje de baño.

La Primavera es el truco que la Naturaleza emplea para que dejemos de pensar ya en los fríos del invierno y no pensemos aún en los calores del verano.

Mientras vivas en Primavera, piensa solamente en que estás todo el año deseando vivir en Primavera.

(Reproducidos por gentileza de Evangelina Jardiel y gracias a la revista Primer Acto).

viernes, 10 de junio de 2011

Máximas argentinas



La editorial Juventud, de Buenos Aires, publicó en 1945 los aforismos de Jardiel, que él mismo recopiló bajo el título de Máximas mínimas. Existen reediciones fechadas en 1951 y 1957.

domingo, 30 de agosto de 2009

Primeras máximas



Máximas mínimas, libro que contiene 535 aforismos sobre diversos asuntos, fue preparado por Jardiel en 1936 y publicado por vez primera en 1937, en plena Guerra Civil por tanto, por la editorial Luis Miracle.

viernes, 7 de agosto de 2009

Máximas mínimas - Datos técnicos


Máximas mínimas
(535 aforismos sobre temas que, por no ser de actualidad, están siempre de actualidad)

Preparado en el café Oro del Rhin de Barcelona, durante la Guerra Civil (1936).

Están divididos en 44 apartados, según su temática, aparte de un aforismo prólogo, y una pro­pina sobre asuntos diversos.

En ellos combina humor y filosofía, aforismo y greguería.

En cuanto al orden, aunque en líneas generales hay cierta lógica, esta se rompe a menudo, porque el amor y las relaciones hombre-mujer en sus diferentes facetas (el amor, el matrimonio, la prostitución, etc.) aparecen diseminadas por todo el libro, intercalando entre ellas las que van referidas a otros temas más o menos trascendentales (el universo, la vida y la muerte, el teatro, la verdad y la mentira, etc.). A algunos colectivos de profesionales les dedica un apartado específico (médicos, abogados, artistas), para terminar con una miscelánea o cajón de sastre en donde engloba todo lo que no tenía cabida propiamente en otros epígrafes.

En la advertencia de copyright se lee: Es propiedad. Dangerous to lean out, by Enrique Jardiel Poncela.

Estructura:
Aforismo a modo de prólogo. Del amor (45). De la vida (14). De la muerte (14). Del hombre (17). De la mujer (68). De la moralidad (9). De los padres y los hijos (11). De la felicidad (6). De la sinceridad (5). De la mujer sensual y la coqueta (9). De la inteligencia (11). Del Universo y la naturaleza (8). De las actividades humanas (3). Del suicidio (11). Del pudor (4). De la política (7). De los sentimientos (14). De la sociedad y la vida social (11). De la seducción (33). Del arte (7). De la poesía (5). Del teatro (5). Del humorismo (4). De la oratoria (6). De la música (6). De la pintura y el grabado (9). De la escultura (6). Del matrimonio (26). De la medicina y los médicos (14). De la verdad y la mentira (12). De la admiración (4). Del amor y la lujuria (14). Del ideal y la ilusión (6). Del cinismo (3). De la propiedad (3). De las prostitutas (10). De la experiencia (4). De la libertad (7). De la amistad (10). De la fe (6). De la historia y la filosofía (4). De la vejez y la juventud (6). Del trabajo (8). Del hombre y la mujer (31). Máximas sobre asuntos diversos (18).

Publicaciones:
Máximas mínimas. 535 aforismos sobre temas que, por no ser de actualidad, están siempre de actualidad, Luis Miracle, Barcelona, 1937, 119 pps.
Máximas mínimas, Vulcano, México, 1943, 118 pps.
Máximas mínimas. 541 aforismos, Juventud, Buenos Aires, 1945, 1951, 1957, 249 pps.
Máximas mínimas, Victoria, México, 1952, 183 pps.
Máximas mínimas. 541 aforismos, Latino Americana, 1954, 1955, 1963, 245 pps.
Máximas mínimas y otros aforismos, (ed. Fernando Valls y David Roas), Edhasa, Barcelona, 2000, 2002, 266 pps.
Máximas mínimas. 535 aforismos sobre temas que, por no ser de actualidad, están siempre de actualidad, Biblioteca Nueva, Madrid, 2001, 125 pps.